Óptico-optometrista María Jesús Rubio - especialista en Lupas Dentales

 

Desde American M&D, tenemos la fortuna de contar con María Jesús Rubio, quien es óptico-optometrista y especialista en Lupas Dentales. 

Bien se sabe, las lupas de magnificación llevan consigo muchas dudas, rumores y desinformación. Por ello, nuestra especialista nos ha brindado parte de su tiempo para responder e informarnos sobre el tema. 

Soy María Jesus Rubio, diplomada en óptica y optometría en la Universidad Complutense de Madrid. Siempre he trabajado  en el sector óptico desempeñando tareas de ayudas visuales; optometría, contactología y terapia visual para niños para mejorar la coordinación binocular y las disfunciones visuales y fue en el 2015 cuando decidí involucrarme  en el sector de la Odontología con la finalidad de asesorar a profesionales, tanto técnicos como odontólogos, de todos los beneficios que ofrecen las lupas cuando se utilizan en trabajos que requieren mucha precisión. Cada vez hay más información al respecto y desde mi opinión es un sector  más concienciado de que el uso de la magnificación aporta ventajas que ayudarán a trabajar con mayor precisión y con menor desgaste visual.

La profesión de Óptico- Optometrista tiene un perfil fundamental sanitario dirigido a la detección de problemas refractivos y a la adaptación de ayudas visuales ópticas. Decidí formarme en esta profesión porque podría llevar a cabo tareas relacionadas para beneficiar la salud visual y el bienestar de las personas. Y esto es lo que más me gusta en mi día a día, ya sea en el sector óptico u odontológico, el poder trabajar estrechamente con las personas asesorando con las alternativas necesarias y así ayudar  a mejorar el rendimiento visual.

Cuando decides ser óptico por vocación al final disfrutas de lo que haces y eso lo trasmites a tus pacientes. Sin duda estoy encantada de ejercer de lo que más me gusta y no veo mi trabajo como un esfuerzo si no como una forma de vida.

Las lupas binoculares, en general, son un instrumento óptico, para cualquier especialidad odontológica, que ofrece una ampliación de imagen en relación al poder de magnificación que se requiera. Hay dos tipos de lupas binoculares; Galileo y prismáticas Kepler y ópticamente hablando están formadas por lentes convexas que van a ser las responsables de poder magnificar. Las lupas que ofrecen mayor resolución óptica tendrán además unos filtros especiales para combatir  las aberraciones ópticas propias de la luz  y conseguir una visión  en HD (alta definición ).

A nivel visual para el usuario, le permite ver detalles que el ojo humano es incapaz de captar por su límite de resolución. Cuanto mayor sea la magnificación mayor será el poder de resolución y más información visual tendrá de la boca del paciente. Además va a ayudar a eliminar la fatiga ocular relacionada con una sobreexposición de una distancia corta de trabajo, como es el caso del sector odontológico, de tal forma que el sistema acomodativo estará relajado y el usuario notará una visión mucho más descansada.

El otro beneficio a destacar es una mejora en la postura de trabajo permitiendo tener una posición más ergonómica evitando de esta manera los problemas músculos-esqueléticos tan habituales en odontología.

Sin duda la magnificación es apta para cualquier especialidad por sus beneficios saludables de ergonomía y visión para el usuario. Además no olvidemos que la odontología ha ido cambiando con el tiempo y los profesionales cada día tienen más exigencia en sus tratamientos, buscan tener los mejores resultados para que sus pacientes queden muy satisfechos.

Lo más relevante  sería la capacidad que tiene el instrumento para poder ampliar el tamaño del objeto ofreciendo más detalles de la boca y esto permitirá al usuario trabajar mejor porque verá más. Pero no olvidemos de la necesidad de trabajar con las fuentes de iluminación que se adaptan a las lupas binoculares y permitirán un campo operatorio libre de sombras y reflejos, gracias a su proyección casi paralela a los ejes visuales, consiguiendo ver más nítido y con mayor proyección en profundidad.

Desde el punto de vista óptico en todas las especialidades de odontología es necesario trabajar con detalle y precisión.  Actualmente hay mas conocimiento de ello y cada vez son más los profesionales en odontología los que se animan a trabajar con magnificación para ver más y mejor. 

Personalización, diseño y precio.

Creo que lo más importante en una buena elección de lupas es que pueda tener la posibilidad de ser  personalizadas teniendo en cuenta las necesidades visuales y posturales del usuario y así poder conseguir el mayor rendimiento esperado del instrumento.

Por supuesto, por mi experiencia  laboral podría decir que en el 90% de los casos hay un cambio postural tras la customización de las lupas. Lo normal es ver trabajar al odontólogo  con distancias de trabajo muy cortas,  en torno a los 25 cm, y tras la personalización y estudio de la ergonomía esa distancia puede alargarse entre 5 y 15 cm, permitiendo trabajar con la espalda más recta y el cuello menos inclinado. Además  no olvidemos la mejora visual ya que al trabajar más lejos habrá un menos esfuerzo acomodativo y tendrán menos problemas de fatiga ocular.

El mayor temor que tiene el profesional  es que con el uso de las lupas perderán  vista. Nuestra tarea más difícil es la de poder convencer de justo lo contrario y es que las  lupas ayudan a trabajar sin esfuerzo, con mucho mas descanso acomodativo y con una mejor ergonomía y ayudarán visualmente a tener menor desgaste  y menores problemas refractivos ya que verán con menor esfuerzo.

Otras veces los profesionales piensan que no es necesario el uso de lupas si no tienen problemas de vista porque ven bien. En estos casos lo ideal es que comparen la visión con o sin ellas y así puedan comprobar las ventajas de ver con más detalle y precisión.

– Lo más relevante es que ya no pueden trabajar sin lupas,  ven más, pueden ver detalles con más información y sin el esfuerzo de enfocar.

– Aprenden a trabajar más rectos, mejoran la postura y visitan menos a los fisioterapeutas.

– Tienen más seguridad en lo que hacen.

Poco a poco vamos consiguiendo el concienciar al sector odontológico de los beneficios de la magnificación. En mis ocho años de experiencia he visto un cambio en la aceptación del uso de magnificación y cada vez son más los odontólogos y técnicos  que recomiendan el trabajar con lupas. La recomendación profesional, sin duda, es nuestra mejor ayuda para que entre todos consigamos un sector más concienciado y con menos tabúes sobre este tema.

Danos tu opinión sobre las siguientes creencias que muchos suelen tener, desde tus conocimientos en el área de la optometría:

a. ¿El uso de lupas perjudica la visión?

Totalmente en desacuerdo. Las lupas mejoran a tener un descanso acomodativo y a trabajar con menos esfuerzo visual. Son muchos los casos de doctores con problemas de pseudomiopías (tienen problemas de ver mal de lejos sobre todo al final del día) debido a un trabajo intenso en visión próxima y el uso de lupas en estos casos les ayuda después de unos meses a minimizar esa sintomatología hasta el punto de conseguir que  con el tiempo dejen de padecerla.

b. ¿El uso de lupas es solo para odontólogos que tienen problemas de visión?

El uso de las lupas es apto para cualquier usuario tenga o no tenga prescripción óptica. Es verdad que el usuario de gafas confía  más en el uso de magnificación por su limitación de visión  pero cada vez son más los profesionales  , sin problemas visuales,  que dan el paso de trabajar con lupas para mejorar y evitar los problemas de visión relacionados con su trabajo. 

Sin duda, la combinación magnificación- sistema de iluminación es la herramienta más idónea para una mejor calidad de trabajo en el odontólogo. 

 

Por último agradecer a María Jesús por su tiempo y dedicación. Os animamos a que contactéis para más información y asesoramiento de especialista.

KDM by Perioptix

    ¿Necesitas ayuda? contacta con nosotros y uno de nuestros expertos te atenderá encantado

     

    ¿Cómo nos conociste? (requerido)