Carilla de composite sobre diente obscurecido por traumatismo

AUTOR: Dra. Isabel Giráldez de Luis

Este caso fue llevado por la Dra. Isabel Giráldez de Luis, una profesora colaboradora en Odontología y en Experto de Estética Universidad Rey Juan Carlos en la actualidad. Lcda. Odontología Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid (2002). Dra. en Odontología con Premio Extraordinario por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2014). Odontología Estética en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Especialista en Salud Bucodental Comunitaria en la Universidad de Sevilla (2015).

GÉNERO Y EDAD DEL PACIENTE: Paciente masculino, 40 años aproximados.

QUEJA PRINCIPAL: Diente oscurecido.

EVALUACIÓN INICIAL:

  • Realizar una evaluación clínica y radiográfica del diente afectado. Determinar el estado de la reabsorción radicular y el oscurecimiento dental.
  • Tomar fotografías antes de comenzar el procedimiento para evaluar el cambio estético.
  • Tratamiento: Carilla de composite sobre diente oscurecido por traumatismo. Como consecuencia del traumatismo el diente presenta una reabsorción radicular.

Se decide realizar una restauración con una carilla de composite, dado que el oscurecimiento compromete la estética del paciente. El objetivo es restablecer tanto la estética como la funcionalidad del diente. Debido a la reabsorción radicular, se recomienda un monitoreo a largo plazo.

TRATAMIENTO EJECUTADO PASO A PASO:

1. Aspecto Inicial: El diente afectado presenta una coloración grisácea-amarillenta, resultado del traumatismo sufrido. Se observan áreas de decoloración más marcadas en la zona cervical y la superficie vestibular.

2. Procedimiento clínico

 

  • Técnica de Tallado Mínimamente Invasiva: Se realiza un tallado conservador en la superficie vestibular del diente, buscando preservar la mayor cantidad posible de esmalte natural. 
  •  

Preparación de la Superficie Dental:

A. Se aplica ácido fosfórico al 37% (Condac 37%) sobre la superficie del diente tallado durante 30 segundos para lograr una correcta grabado del esmalte.

B. Se lava y se seca el diente, seguido de la aplicación de un adhesivo Ambar universal, optimizando la retención del composite.

 

  • Reconstrucción con Composite: composite Vittra de FGM, de alta resistencia y excelente reproducción estética, colocado en capas delgadas para mimetizar la translucidez y coloración natural del diente.

  • Acabado y Pulido:

    A. Para perfeccionar el contorno y suavizar la superficie, se utilizan discos Diamond Pro, asegurando un acabado preciso y sin irregularidades.

 

B. Finalmente, se aplica la pasta de pulido Diamond Excel, logrando una superficie altamente brillante, imitando el brillo natural del esmalte dental.

 

Resultados Post-Tratamiento
  • Resultado Estético: El diente restaurado recupera su apariencia natural, con una integración estética adecuada respecto a los dientes adyacentes. La superficie es lisa, brillante y el color es homogéneo.

Artículos relacionados: