CASO CLÍNICO: MÍNIMA INTERVENCIÓN DE MANCHAS BLANCAS CON VITTRA APS UNIQUE, WHITENESS PERFECT 10% DE FGM

AUTORES: Dra. Isabel Giráldez | Dr. Juan Ramón Esteve| Dra. Nuria Escribano | Dra. Clara Casar

Dra. Isabel Giráldez: Doctora en Odontología con premio extraordinario por la Universidad Rey Juan Carlos | Profesora Ayudante Doctor en Grado de Odontología de la URJC | Presidenta de la Sociedad Española de Odontología Conservadora y estética (SEOC) | Práctica privada en Odontología Estética y Restauradora en clínica Albus Dental Studio.

Dr. Juan Ramón Esteve: Licenciado en Odontología por la Universidad San Pablo (CEU) | Experto en Implantología e Implantoprótesis. Universidad Autónoma de Madrid (Centro laSalle) | Profesor colaborador Máster en Odontología Restauradora Estética y Endodoncia (MER) | Práctica clínica en rehabilitación oral estética e implantología en clínica Albus Dental Studio.

Dra. Clara Casar: Licenciada por la Odontología por la Universidad Europea de Madrid | Máster Universitario de Ortodoncia por la UAX | Profesora Asociada en Grado de Odontología en la UAX | Práctica clínica en Ortodoncia en clínica Albus Dental Studio.

Dra. Nuria Escribano: Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid | Máster Universitario en endodoncia por la (UCM) | Profesora Contratada Doctor por la URJC.

 

GÉNERO Y EDAD DEL PACIENTE

Paciente género femenino de 30 años.

QUEJA PRINCIPAL

Paciente insatisfecha con el color de sus dientes y con complejo por las manchas blancas de la arcada inferior y el deterioro de un composite antiguo en el diente 2.2.

EVALUACIÓN INICIAL

Tras anamnesis detallada, examen clínico y radiográfico, no se observó ninguna alteración patológica. Durante el examen clínico, se verificó la ausencia de lesiones cariosas activas cavitadas pero sí la presencia de hipomineralizaciones y restauraciones antiguas filtradas en sector anterior.

TRATAMIENTO EJECUTADO

Se realizó la profilaxis a la paciente previo al tratamiento de la sustitución de la restauración filtrada en el diente 2.2. Un vez se hizo la profilaxis, se procedió a la sustitución de la obturación filtrada en mesial del diente 2.2 por una restauración con la resina Vittra Aps Unique.

Se hizo registro del color en centrales superiores con la guía de color Vita 3D-Master obteniendo como valor inicial el 2M1.

Se procedió a la fabricación de férulas para la aplicación del gel blanqueador Whiteness Perfect 10% de peróxido de carbamida. Las férulas se confeccionaron rígidas con un espesor de 0,5mm y fabricadas con 4 bares de presión mediante la termoconformadora MiniStar S de Scheu-Dental. Las férulas fueron recortadas rectas, sin festonear a 0.5mm por encima del márgen cervical y sin reservorio.

El blanqueamiento fue aplicado en la férula durante 4 semanas diariamente durante 3 horas al día. Tras las 4 semanas de blanqueamiento domiciliario, se aplicó una sesión en clínica con Whiteness HP AutoMixx 35% 2 aplicaciones de 20 min cada una. El color final obtenido tras el blanqueamiento fue de 0M1 de la escala Vita 3D-Master.

Una vez finalizado el blanqueamiento se observó por un lado que las manchas de hipomineralización parduzcas se aclararon gracias al blanqueamiento y por otro lado que la resina Vittra APS Unique colocada en mesial del 2.2 se adaptó cromáticamente a la desaturación del 2.2. Transcurridos 15 días, se procedió al tratamiento de infiltración de las manchas de hipomineralización con ICON de DMG.

PASO A PASO

 

TESTIMONIO:

"La resina Vittra APS Unique ofrece una alternativa y predictibilidad a tener en cuenta en aquellos casos en los que vayamos a combinar blanqueamiento con cambio de restauraciones antiguas en el sector anterior por alteración del color ". Dra. Isabel Giráldez de Luis